Reloj dispensador de chocolate
Feo.... esto es lo que te tiene que regalar tu mujer... un Reloj dispensador de chocolate que sólo suelta la ración cada hora... pa matar el mono y no atiborrarse.
paspartus... el blog que podías hacer tú
Neste blog, publicaré noticias noticiosas que ocurren nel mundo mundial y que por algun motivo me interesan...
Feo.... esto es lo que te tiene que regalar tu mujer... un Reloj dispensador de chocolate que sólo suelta la ración cada hora... pa matar el mono y no atiborrarse.
Veo en Ikkaro un vídeo de un fulano que se fabrica un motor de 5 velocidades con una pila, un cacho de alambre, 5 monedas y un imán..... curioso
La Wookieepedia es la enciclopedia de Star Wars que todo el mundo puede editar. Tenemos una edición en Español y esto lo he descubierto esta misma noche.
La cosa es que últimamente veo un montón de artículos relacionados son Star Wars, como el artículo de Xataka sobre Sables de luz, o el Landspeeder que se han fabricado unos fulanos, o la nevera R2-D2... el traje de Boba Fett hecho de Lego...
Esta tarde mi mujer me ha invitado a ver la última película de Star Wars... Las Guerras Clon... en el cine eramos mas o menos unos 40 o 50 espectadores, incluidos los adolescentes con las capas, las espadas laser y la macara de Darth Vader... una abuela con su nieto de 6 años, que no ha parado de hablar a voz en grito durante toda la película, y que al final gritaba: ME ABURRO... El tema es que NO es una película para NO INICIADOS, es necesario conocer un poco el mundo Star Wars para que te guste, cuando digo conocer... es mas que haber visto las 6 pelis.
La verdad es que la película está muy bien hecha, la animación, que no es realista, en ocasiones no es natural, el movimiento es un poco mecánico. Las voces en español son las mismas que los episodios I, II y III, cosa que es de agradecer.
El argumento... pues que os voy a contar.. Los Jedi contra el Conde Duku y sus ejércitos de Droides, en una búsqueda de una alianza con el clan de los Hutt, en la que todo depende de que el bebé de Java El Hutt, que es raptado, sea devuelto con vida a su padre. Una sucesión de batallas y gags.
Para mí, muy entretenida, para ir a ver... aunque cuando íbamos a entrar en el cine unos muchachos que salían decían que había sido un rollo, y el que tenia a mi izquierda, cuando salía también decía que se había aburrido... repito... es una película para iniciados y amantes del mundo Star Wars... si no sois de estos... no os gastéis el dinero y esperad a que en 2 días salga en el circuito del P2P.
Startup Delayer es un pequeño programa que te lee todos los programas que Windows te carga al inicio y les pones un escalado de tiempo para que no se forme el tremendo cuello de botella que se forma cuando arranca el Windows intentando lanzar tropecientos programas a la vez.
Con un poco de práctica podremos configurarlo para que arranque los programas en fila, unos detrás de otros y así el Windows no se tire mil años antes de que le puedas hacer un click.
Fusilao de Gizmodo:
Leo y veo en el blog de maligno 2 capturas realizadas por un lector de su "blos"... me han heco tanta gracia que me las traigo "pal mio".
En la escriso 1: Sus tenéis que fijar en los iconos del centro pa la derecha.
En el escrinso 2 sus teneis que fijar en la barra de inicio y ver lo que el fulano estaba haciendo en vez del plano o a la vez que el esquema
Según leo en Barrapunto: Científicos surcoreanos aseguran que han encontrado el mecanismo que provoca la osteoporosis, lo que abre nuevas posibilidades para tratar esta enfermedad que afecta a numerosas personas en todo el mundo. El estudio, publicado en 'Nature Medicine', confirma que es una proteína la que activa el proceso que debilita los huesos.
Si señores, la cosa es que me he decidido a ampliar la memoria RAM de mi pequeño juguete y colocarle 1Gb más. El proceso ha sido largo y un poquito complicado puesto que uno se tiene que desarmar el portátil enterito para acceder al socket, pero finalmente he de decir que ya lo tango instalado.
Le he instalado un módulo de memoria Kingston SO-DIMM DDR2 de 1 Gb 533Mhz y 200 patillas y por 19€, aunque en el vídeo se la ponen de 667Mhz (por 18€).
Yo he seguido el siguiente video tutorial que es bastante bueno. Solo hay 2 inconvenientes del tutorial, el primero que te dice que es lo que tienes que quitar, pero no te dice como y el segundo que solo desarma el portátil y no lo vuelve a armar.
Mis recomendaciones son:
- Necesitas por lo menos 2 tipos diferentes de destornilladores de estrella de relojero.
- Necesitas paciencia y los conectores que tienen el cable AZUL, NO SE QUITAN TIRANDO, se levanta la tapita NEGRA y salen solos.
- El conector del Wifi y del LCD si se quitan tirando con cuidado
- Poned en varios recipientes los diferentes tornillos puesto que NO TODOS SON IGUALES, usad un recipiente por paso... yo al volverlo a armar me ha sobrado un tornillo....
- Ojo al quitar el teclado que el cable esta pegado debajo, no le vayáis a pegar un tirón y os quedéis sin teclado y/o sin portátil.
Nada más que disfrutéis del VIDEO
Esto que veis es mi centro de operaciones... no se ve todo lo que es... pero desde esta silla y en este escritorio es desde donde os suelo escribir casi todos los días.
El tema es que necesito una casa más grande en donde meter TODOS los aparatos que poseo... el "inventario actual" de chismes / ordenadores / gadjets que se ven y los que no se ven es el siguiente:
- 2 ordenadores de sobremesa (están debajo de la mesa)
- 4 ordenadores de escritorio (solo se ven 3 porque el 4º esta puesto en el salón)
- 6 teclados y 7 ratones
- 1 monitor
- KVM de 2 puertos
- La impresora-fax-escaner
- El lector franquenstein de DVD Externo USB (encima de la impresora)
- 2 cámaras de fotos
- 5 portátiles (4 en el salón y 1 en Holanda)
- Varios móviles: iPhone, Nokia 6680, Nokia 3200, Nokia 3210, Nokia 6200, Nokia 6820....
- 2 teléfonos inalámbricos
- 1 Domo
- El Router ADSL
- El switch que tengo tirado por tol medio del salón (mañana lo retiraré para que mi queridísima esposa no "senfade") y otro que tengo guardado en una cajita, que si alguien lo quiere se lo regalo.
- La linterna pajillera
- 4 discos duros (fuera de los ordenadores, los de dentro no los cuento)
- La PSP
- 2 Nintendo DS
- 1 GameBoy Advance
- 1 Gameboy Color
- La Ps2
- La XBox
- La Wii + WiiFit
- 2 Media center Kiss DP 558
- 2 decodificadores de satélite
- 2 reproductores de DVD de salón
- 3 TV
- 2 cadenas de música
- 2 lectores de tarjetas USB
- 1 lector de DNIe
- 1 Grapadora eléctrica
- 1 transmisor de A/V mediante WiFi
- Un mando universal de Logitech
- 5 pendrives (por lo menos)
- El SAI
Todo esto sin contar los aparatos de matar de la cocina..... ni la colección de LEGO... ¿alguno se atreve a poner su lista de chismes?
Yuli Sung es el diseñador de Muwi, que como pone en el título es un cortacésped, pero lo que no sabeis es que es automático, como los limpiafondos modernos, y no solo es automático, sino que ademas te fabrica pelotas y discos con la hierba que corta.
Lo he visto en Yanko Design , ¿de donde creiais que lo había sacado?
Si veis por ahí a Spiderman avisadle que unos japos están desarrollando una tecnología que nos permitirá poseer el Sentido Arácnido que por ahora solo él y Los Jedi poseen.
Haptic Radar/Extended Skin Project es como se llama el temita y consiste en una especie de diadema que se coloca en la cabeza, ésta diadema posee unos pequeños motores vibradores que se activan cuando los sensores del tipo radar detectan que algo se está acercando hacia nosotros para que nosotros podamos reaccionar y esquivar (o no) lo que se acerque al más puro estilo Jedi o Spiderman.
¡¡ Lo que inventa el hombre amarillo !!
El tema es que hace tiempo que no hablo nada sobre nuestro querido iPhone, y no es porque lo haya dejado de lado por el micro portátil, sino porque no tengo un iPhone 3G al que meterle mano... es tan difícil de encontrar que por ahora lo voy a dejar por imposible, tal y como dejé el Nokia N95.
El tema es que hace como quién dice 2 días Apple publicó una actualización del firmware del teléfono que no sólo ha traído consigo soluciones parciales a los problemas de conectividad 3G del iPhone 3G, sino que ahora también está provocando problemas en las funciones de llamada.
El tema es tan grave que muchos usuarios después de actualizar su teléfono a este firmware no pueden realizar llamadas y cuando lo intentan siempre les sale el mensaje de “llamada fallida”.
El tema por ahora se soluciona cambiando de una red 3G a una GPRS/EDGE.
Este problema me recuerda al mismo que tuvo en su día Nokia con los 6680, y es que si ponías la red en DUAL y mientras hablabas perdías o ganabas cobertura 3G - GPRS/EDGE el teléfono cambiaba solo y la llamada se cortaba, y posteriormente no podías recibir llamadas cuando estabas en 3G.
Así que a esperar el parche del parche.
Traduzco parte del artículo on-the-fly... Lo mejor del Firefox es que es completamente configurable, no como otro navegadores. Puedes convertir el Firefox en TU FIREFOX, descargando y configurando varios accesorios (add-ons) y extensiones....
DownThemAll es un add-on que te permite convertir en firefox en un completo gestor de descargas, permitiéndote acelerar las descargas hasta un 400%, pausarlas y ese tipo de cosas.
PDF Download es Add-on que te permite leer PDFs online además de descargártelos. Te convierte los ficheros PDF en HTML y hace que los puedas leer aunque no este edscargados del todo. Tambien te permite guardar páginas web en formato PDF.
Fast Video Download lte permite descargarte a tu disco duro los videos de los sitios en los que estos están incrustados en ls página... vamos tipo YouTube, o los que yo publico en el blog.
Si eres de los que te estas descargando todo el día ficheros de Sourceforge utiliza esta extension para convertir automaticamente los enlaces utilizables.
Save Image in Folder es un add-on que te permite grabar de una forma muy sencilla imagenes con un formato personalizable, botón derecho y guardar. Si eres usuario que esta "todoldia" buscando imágenes... este es tu complemento.
COn este complemento te puedes descargar álbumes completos de Facebook.
Como la mayoría de los sitios ya usan hojas de estilos y Firefox por si solo no es capaz de guardarlas, con este complemento ya es posible. Con este complemento, te descargas la página estera, tal y como te la muestra el Firefox, imágenes y estilos incluidos.
Que no, que la cosa es que según leo en las noticias de la BBC, tal y como dirían en Gomaespuma, unos listos muy listos de los USA aseguran que han encontrado una forma muy, pero que muy eficaz de "fabricar" glóbulos rojos a partir de células madre embrionarias.
¿Y esto en que nos afecta a todos?... pues la respuesta es muy sencilla, a partir del momento en que se "pueda fabricar sangre humana" se acabaron las donaciones y la escasez de sangre por lo que a todo el mundo se le podría operar tranquilamente, los vampiros podrían tomar toda la que quisieran, los hospitales vivirían más tranquilos, los receptores de la sangre estarían más seguros de que la sangre no llevaría ninguna enfermedad... y los fabricantes se forrarían.
Por cierto, la investigación ha sido publicada en internet ayer martes en la revista Blood (Sangre) y no la he podido leer, puesto que he encontrado la revista pero no el artículo, pero según leo de por ahí fue reportada por científicos de la empresa Advanced Cell Technology de Worcester, Massachusetts; de la Universidad de Illinois de Chicago, y de la Clínica Mayo de Rochester, Minnesota... los listos de antes.
La cosa es que he estado mirando precios de licencias de software para olisquear el mercado, y hablando por teléfono con un amigo, me dice que en la página de Winrar España existe un artículo en el que te hablan de las versiones piratas de su software.
El tema es que me ha hecho tanta gracia que he decidido publicar el artículo enterito:
Tamaño de letra Mayor | Menor | Normal - Imprimir este artículo
Puede encontrar varias licencias piratas y algún crack del WinRAR en Internet, tanto a través de programas P2P como el eMule como, ocasionalmente, en alguna página web de warez.
Si va a usar estas licencias o cracks tenga en cuenta las siguientes consideraciones:
Respecto al uso de programas comerciales pirateados encontrará varios piratas que pretenden ser una especie de Robin Hood moderno que gracias a su sabiduria y altruismo ponen al alcance de los mas pobres el poder usar programas cuyo coste no pueden permitirse. Nada mas lejos de la realidad. En primer lugar este no es el caso de WinRAR, que además de tener un precio económico y una licencia de por vida, sigue siendo usable incluso pasado el periodo de prueba. En cuanto al supuesto altruismo, estas personas suelen obtener beneficios de la publicidad que tienen en sus paginas, comisiones por programas de afiliados, cesión de datos personales o tambien a través de la venta de CD's o equipos informaticos con programas pirateados. Por otra parte existe una gran oferta de programas libres elaborados por autenticos altruistas y programadores de primera que ponen al alcance de la gente con menos medios la posibilidad de usar legalmente todo tipo de programas.
Si estas consideraciones prácticas y eticas no le son suficientes, tenga en cuenta que el uso de licencias piratas o versiones modificadas del WinRAR conlleva ciertos riesgos que debe asumir. Concretamente hemos detectado y comprobado las siguientes circustancias potencialmente peligrosas:
Públicado el 19 November 2006, 09:47:53 CET
Última actualización 22 February 2008, 08:53:00 CET
69,159 visitas
WALL-E: Batallón de limpieza es la 9ª película de Pixar... y como ponen en la Web oficial:
Tras cientos de años dedicado a hacer las tareas para las que fue construido, WALL-E descubre un nuevo objetivo en la vida (además de coleccionar cachivaches) cuando conoce a una elegante robot de búsqueda llamada EVA.
La cosa es que la película es muy recomendable y entretenida y no te puedes creer lo expresivo que es WALL-E. Al principio cuesta un poquito entenderlo, pero a lo largo de la película ves las cosas que hace y las que dice y es impresionante. La animación es perfecta, las texturas increíbles, el diseño de WALL-E me recuerda al de Cortocircuito y el de EVA... al robot ese que tienen lo japos que te lee el correo... y que ahora no encuentro (se que al principio publiqué un post sobre él)
En resumen, que la veáis todos, da igual la edad que tengáis, si tenéis niños llevarlos al cine, si tenéis novia, novio, marido, esposa, abuela o abuelo... no perdáis la oportunidad.
Es una historia de amor robótica.
Si señores, el artículo llega con un retraso de casi 10 días, puesto que la prueba de la instalación de un Windows XP en este equipo la realicé el pasado 2 de agosto, pero hasta hoy mismo no he tenido opción ni de tirar una sola línea de blog. Es una lástima que no le hiciese ninguna foto...
Solo comentar que gracias al lector externo USB que me fabriqué, pude instalar un Windows XP sin mayor problemas en el aparato.
Entonces, la instalación se realiza de forma normal a la que se haría en un equipo nuevo, pero con la diferencia de:
1º.- Eliminé las 2 particiones que tenia el bicho. Normalmente Acer, deja una partición oculta en TODOS sus equipos para hacer rastauraciones disco a disco, pero si tienes un disco de 8Gb y 1,2Gb están ocupados por una imagen de la que posees un DVD... ¿para que la quieres?
2º.- Cometí el error de formatear la nueva partición en NTFS, esto provoca que el aparato vaya lento, a veces incluso llega a desesperar. Así que el consejo es que lo formatees en FAT32
3.- Windows no tiene optimizado el rendimiento de las unidades SSD, por lo que no esperes que vaya muy rápido con la configuración de hardware de fábrica, si le amplias la memoria RAM con un módulo SODIMM 1Gb DDR2 533Mhz de 200 patillas, según parece va de miedo. (cosa que voy a probar)
4.- Hay que desactivar el Prefetch.
5.- Hay que deshabilitar la restauración del sistema.
6.- Bájate los drivers oficiales para Windows XP de la misma ACER
7.- Instala el Service Pack 3
8.- Existe una guía por inet, que pertenece realmente al Asus eee, en la que la propia Asus te dice que tienes que desactivar del XP para que todo vaya de coña. Si es de Asus, pero nos vale para nuestro Acer. Yo no la he podido echar el guante. Si alguno la encuentra que me lo diga.
Mis impresiones son...
1.- Se puede instalar, en un equipo oficial sin ampliaciones de memoria y va suave... arranca en unos 20 segundos.
2.- Si no subes la memoria y lo haces en NTFS, la instalación del XP tarda entre 2 y 3 horas (facilmente)
3.- Si no subes la memoria y lo haces en NTFS, el service pack 3, "solo" tardó 5 horas en instalarse.
4.- Me gusta la idea de montar Windows... pero ¿pa que?
5.- El disco SSD deja muchísimo que desear, el rendimiento es pobrísimo, eso si, una vez cargado en memoria, el tema funciona bastante bien.
6.- No puedes hace 2 cosas a la vez sobre el disco, se atasca.
Conclusiones:
1.- Si quieres XP, espérate al 1 de septiembre, que sale la versión con XP y 1Gb de RAM y 80 de disco duro... por 399€
2.- Si lo quieres ya... usa Linpus + Wine (que es lo que estoy usando yo ahora mismo
PD: Para el feo que me lee tos los días, ¿ves pa que he usado la restauración?, que eres mu ansioso...
Una de las características que mas me gustan de los gestores de ventanas de Linux es la posibilidad de tener varios escritorios, habitualmente tengo instalado en todas las máquinas que urgo esta posibilidad, pero siempre lo hacia mediante un software de pago.
Ahora podemos tener esta funcionalidad en Windows XP y de forma gratuita, con una sencilla aplicación: Virtual Desktop Manager y que se trata de una herramienta que forma parte de Microsoft PowerToys for Windows XP.
Una vez instalado el programa, debemos activar su barra de herramientas, para ello haremos click con el botón derecho en un area libre de la barra de tareas de Windows, y seleccionaremos:
"Barra de herramientas"->"DeskTop Manager".
Con este, aparecerá en la barra de tareas la nueva barra de herramientas, con una serie de botones que permiten cambiar entre los distintos escritorios.
Podemos además cambiar de forma rápida entre los distintos escritorios utilizando la combinación de teclas "Windows" + numero, para posicionar el escritorio en el número que queramos, o "Windows" + "V", para sacar los 4 escritorios a la vez.
Esta herramienta no es tan potente como la comercial puesto que no evita que en la barra de inicio nos aparezcan todos los grupos de ventanas que tenemos abiertos.
Esto lo he sacado de QueCursar y lo fusilo íntegro, pues es justo lo que me pasaba en mi anterior trabajo, por favor, si os encontrais con alguien así reportarlo a RRHH o a quien tenga verdadero poder en la empresa, son los causantes de muchos de los problemas empresariales.
"Aprende a identificar a los depredadores psicológicos que trabajan en tu empresa.
Hay personas que trabajan con psicópatas y ni siquiera lo saben. Cada día llegan al trabajo, se sientan a su lado y no imaginan que comparten el espacio con una persona que está especializada en hacer el mal. No son los psicópatas que estamos acostumbrados a ver por televisión, ninguno de ellos es un serial killer. Son depredadores emocionales y sociales que actúan con la más absoluta discreción y precisión. Son lo que se conoce como psicópatas organizacionales.
Iñaki Piñuel da un primer aviso a todos los departamentos de RRHH en su libro “Mi jefe es un psicópata”: los depredadores emocionales existen y están presentes en muchas compañías. Aunque de apariencia tranquila y generalmente encantadora, los psicópatas de empresa se dedican a extender el mal en las organizaciones y pueden conducirlas incluso al desastre. Su principal objetivo es alcanzar el poder y, para conseguirlo, harán uso de todo tipo manipulaciones, mentiras y amenazas.
¿Cómo podemos identificar a un psicópata en nuestro trabajo? Piñuel da en su libro unas cuantas pistas para descubrir a estos depredadores; son ocho características básicas que se repiten en todos ellos:
1. La capacidad superficial del encanto. Tienen labia y facilidad de palabra, aunque habitualmente mienten.
2. Su estilo de vida parasitario. Se aprovechan de los logros de los demás trabajadores.
3. El sentido grandioso pero irreal de los propios méritos. Tienden a maximizar cualquiera de sus logros.
4. La capacidad de conectar con el poder. Buscan relacionarse con altos cargos, en su camino al poder.
5. La excelencia en el mentir. Siempre lo hacen, y lo hacen muy bien.
6. La incapacidad de sentirse responsables o culpables. Nunca sienten remordimientos y eso los hace muy peligrosos.
7. Son un expertos manipuladores. Consiguen que los demás hagan lo que ellos quieren sin que lo adviertan.
8. Frialdad emocional. Saben dominar las situaciones de riesgo y no les tiembla el pulso.
Si conseguimos detectar estos comportamientos tendremos la oportunidad de limpiar la empresa de personalidades oscuras que sólo provocan daño en el puesto de trabajo. RRHH tiene en este libro una herramienta más para mejorar el entorno laboral y el capital humano de una empresa.
"
Actualizar la BIOS habitualmente trae consecuencias beneficiosas para el equipo, a mi me gusta tener todos los aparatos con la última revisión del firmware, puesto que si el fabricante la hace, por algo será.
- Un PC diferente al Aspire One y que tenga puertos USB, llamemosle PC-Casa
- Un pendrive USB que sea autoarrancable en MS-DOS y limpio total... o que se pueda borrar... de 32Mb nos vale.
- HP USB DISK Storage Format Tool (este es el programa para crear USBs autorrancables)
- Archivos de MS-DOS
- Archivos de la última BIOS disponible para nuestro Aspire One, en este caso la 3114. BIOS para el Aspire One 110|BIOS para el Aspire One 150
- Conectamos el pendrive a un puerto USB en nuestro PC-Casa (No en el Aspire One)
- Descomprimimos el archivo bootme.zip (Archivos MS-DOS) en una carpeta de fácil acceso, por ejemplo c:\temp
- Descomprimimos el archivo de la última BIOS a la misma carpeta.
- Ejecutamos el HP USB DISK Storage Format Tool e instalamos la aplicación, siempre con privilegios de administrador.
- Arrancamos la aplicación HP USB Storage Format Tool y seleccionamos nuestro pendrive en el menú desplegable de "Device". En las "Format Options" marcamos: Quick Format y Create a DOS startup disk Using DOS system files located at: y seleccionamos la 2º carpeta "bootme" que estaba en la carpeta llamada también bootme del archivo bootme.zip, tal y como indica la imagen:
- Hacemos click en Start y le decimos que "Yes". Esperamos a que termine, si el pen es muy grande, tardará más tiempo, pero en pocos segundos lo tendremos listo.
- Ahora deberemos copiar el contenido del archivo de la última BIOS del Acer Aspire al directorio raíz del pendrive USB.
- Enchufamos el Acer Aspire One a la corriente eléctrica.
- Enchufamos el pendrive USB al Acer Aspire One y lo encendemos, pulsamos F12 para elegir el USB como dispositivo de arranque.
- Una vez arranque el MS-DOS, un par de segundos, debemos ejecutar el archivo .bat que viene en los archivos de la BIOS (en este caso 3114.bat) para ello tecleamos: NOMBREDEARCHIVO.bat donde NOMBREDEARCHIVO es el nombre del archivo .bat contenido en nuestros archivos de la BIOS y pulsaríamos Enter.
- Seguimos las instrucciones en pantalla y en un minuto, estará instalada la BIOS nueva
- Sacamos el pendrive del Acer Aspire One, rearrancamos y yastá.
Me envía un Talk, mi amiga Ñariposa el enlace a una historia de Google en la que un joven consigue entrar en la compañía a través e una publicidad que se encontraba por las calles.
Esta historia es antigua, pero bonita, aconsejo que la leáis... aunque no os gusten las matemáticas...
La cosa es que como desgraciadamente no soy experto en Linpus (ni en otras muchas cosas), pues después de meterle mano "a fondo" al Linpus, después de una actualización masiva de paquetes y recompliaciones de kernel conseguí cepillarme el escritorio, los programas y bueno solo me funcionaba la búsqueda en el escritorio y el terminal.
Es por ello, que me fabriqué una grabadora de DVD por USB utilizando para ello una carcasa externa para discos duros, que desarmé entera.
Entonces pinché la unidad al Aspire One, abrí "el sobre" en el que viene la imagen de restauración del ordenador, la metí en la unidad, reinicie el ordenador, pulsé en el F12, elegí el arranque sobre la unidad USB, y restauré el sistema, siguiendo las instrucciones que aparecían en la pantalla.
El proceso no tarda más de 20 minutos y te deja el portátil, incluso con más parches instalados que los que traía de fábrica y lo puede hacer cualquier usuario.
Evidentemente como es una restauración del sistema se aplica una imagen al portátil por lo que pierdes todos los datos y configuraciones anteriores, pero como yo era justo lo que quería, pues eso es lo que hice.
Ya veremos si lo puedo restaurar después de la instalación que le estoy haciendo de un XP en la que me he cepillado las 2 particiones que venían de fábrica.
esta mañana me he levantado con un poco de energía y antes de ponerle a laborar, he decidido que miraría en que consistia el nuevo proyecto de los altos ex-directivos de Google.
El proyecto se llama Cuil y es un buscador llamemosle diferente.
El tema es que he buscado una docena de cosas y no me ha gustado nada, puesto que no aparece lo debería, la ordenacion de los resultados no se realiza en una tabla de 2 o 2 columnas, a elegir, en las que se añade una pequeña foto. El texto que aparece junto a la foto son palabras sueltas del resultado.
He comprobado que si buscas más lejos de la primera página, los resultados se repiten y se repiten, en otras posiciones de columna, pero siempre lo mismo.
Una de las cosas que he buscado es: Paspartus... y he recibido una serie de resultados que no sé por donde cogerlos... por ejemplo, el único resultado decente era el de el Paspartus Arena, mi estadio de ftbol en el juego online Hattrick que por cierto, no debería haber encontrado, puesto que mi cuenta en el juego ha sido borrada hace un mes por inactividad.
Eso sí, tiene un par de ideas que si que me ha gustado, la elección del negro como color corporativo y la posibilidad de que en los resultados no te aparezcan fotos subidas de tono (Safe Search).
Como anécdota contaré que el uno de los padres de la idea, Jonathan Grattage, vio con asombro como los resultados de buscar su nombre en su buscador eran acompañados por la fotografía de un soldado de los EEUU y de dos hombres teniendo sexo.
Por lo que mi opinión es que estos "niños" de Cuil tienen un larguísimo camino por recorrer... y como reza el chiste:
"Me has decepcionado Batman"
Como veo que mis amigotes me ponen todo tipo de comentarios y siempre me dicen que son anónimos... pues os voy a poner un micro tutorial para que hagáis comentarios en el blog de forma que os pueda identificar, aunque sea por un nick o apodo o lo que queráis poner...
Para ello... una vez relleno el comentario que queráis hacer, en la parte de abajo donde pone: Elegir una identidad, pincháis tal y como muestra la imagen en Nombre/URL y ponéis el nombre que queráis.
YA está, en el comentario me aparece ese nombre... no hace falta que rellenéis la URL... bueno eso solo si os da la gana...
SIIIIIIIIIIIII.... Señoras y señores, niños y niñas, en el día de hoy he realizado mis 2 primeros birdies... y además los 2 han sido espectaculares.
Ha sido el mejor recorrido que he hecho hasta ahora en mi carrera golfística, puesto que el campo donde hemos jugado es un Pitch & Putt de 9 hoyos con un par 27 y yo lo he hecho con una tarjeta de 28 golpes.
El primer birdie, lo he realizado en el hoyo 1 del campo del Centro de Tecnificación de Madrid. El hoyo 1 es parecido al que veis en la imagen, pero ahora tiene un bunker también a la derecha del hoyo.
El tema es que he salido con un hierro 9, y el golpe ha ido a parar al bunker de la derecha del green. Para salir del bunker he elegido un SW, y al dar el golpe, la bola ha dado 2 botes en el green, ha golpeado en la bandera y ha entrado... precioso, genial, espectacular... había que ver la cara de mi padre y de Alex...
El segundo birdie lo he realizado en el hoyo 9. He sacado el SW de la bolsa y con el primer golpe, la he dejado a poco más de 1 metro del green, a unos 6 metros de la bandera. Entonces, como veníamos comentando que era mejor en estos casos jugar con el Putter, antes que hacer un pitch rodado, sobre todo si no lo dominas, he sacado de la bolsa mi putter, y después de ensayar un par de veces... le he dado a la pelota...y ¡¡¡dentro!!!.. segundo birdie de la tarde y de mi carrera. Mi tarjeta se ha completado con 4 hoyos haciendo par y 3 hoyos con bogie...
Total: 28 magníficos golpes, sobre un par 27, así que teniendo en cuenta que mi handicap es de 36... he hecho un partido excelente...
Lo que veis en la caja es el Acer Aspire One que me compré el pasado viernes... para que veais el tamaño de la cajita he hecho un afoto junto con mi iPhone.
El microportátil tiene las siguientes características: Intel Atom 1.67Mhz, 512 Mb Ram, 8 Gb SSD, Wifi, LAN, WebCam, 3 USB, 1 VGA, entrada de cascos y salida de micrófono, tft de 8.9 pulgadas(104x600), unos 900gr de peso y una bateria que tiene una duración de 2 horitas.
El SO es un Linux Linpus Lite capadito por ACER... pero no hay nada que no se pueda urgar... así que bueno tirando de foros como AspireOneUser.com le voy metiendo mano poco a poco.
Por cierto, esta es la configuración básica... en poco tiempo van a sacar otra con WinXP y 80Gb de disco... y otro modelo con 3G... este tiene la ranura en la carcasa pero no lleva la electrónica...
La verdad es que fui a la tienda para ojearlo en directo y cuando lo vi, era el que mas me gustaba de todos los que había alrededor, el Airis Kira 350, el Asus eee 701... pero por 299€... este tenia muchas mejores características que el Kira y el Asus, sobre todo en la pantalla...
La cosa es que el vendedor me dijo que me llevara para casa que sino me gustaba en 15 días lo podía devolver... y creo que me lo quedo...
Cuando lo encendí pude ver gratamente que tenia la batería cargada al 100%...
Me pidió una contraseña (la de root), la fecha y la hora, el idioma y en menos de 15 segundos estaba encendido... a los 17 segundos me dijo que había redes wifi al alcance, le puse mi pw y al minuto, cuando todavía no había tecleado mas de 100 letras... me dijo que había actualizaciones.... y claro se las casqué.
Después de las actualizaciones me dediqué a cascarle Java, Firefox 3, VNC... y se hizo de noche, y me fui a la camita... y yo dejo el post para luego.... que tengo que curral...
Señoras, señores... 04/08/2008 a las 13:00h, me ha llamado Rosa (Coordinadora de los cursos del IMMF de la CAM) para comunicarme que los lunes de septiembre (1 - 15 - 22 - 29) en horario de 19-21h tenemos el primer curso para padres, para el temita de la adopción internacional....
Yastamos en el cuarto paso... solo quedan tropecientos menos 4....
Besos a todos...
PD: Feo como se que me vas a hacer un comentario.... joder no le hagas anónimo que se quien eres y donde vives...
Leo en Maikelnai's Blog, que en poco más de 10 años podríamos empezar a beber enzimas anti-envejecimiento en el agua embotellada, y yo digo... suopngo que tambien en los refrescos, el té, el café, LA CERVEZA.
El tema es que una panda de bioquímicos californianos usando nanotecnología nos quieren suministrar una enzima llamada CoQ10 en el agua potable.
Por lo que leo, esta CoQ10 se produce de forma natural por nuestro body y lo que nos hace envejecer es que la cantidad producida es menor con el paso de los años.
Si buscas CoQ10 en Google aparecen tropecientas entradas...
Este teclado me recuerda a mi madre cuando nos pedía a mi hermana y a mí una calculadora de botones gordos... el tema es que en breve este teclado irá a parar a mi padre ya que no todos vemos igual de bien las letras en las teclas de nuestro teclado.
Pero eso se termina con este teclado que es el ideal para aquellas personas que necesiten de una ayuda a la hora de ver las teclas... lo que no sé es como a los de la ONCE no se les había ocurrido antes.
Visto en No puedo Creer
¿Alguno quiere saber que carajo hacen en el acelerador de partículas europeo?... pus nada escuchar el rap.. que por cierto es buenísimo.
La periodista científica Katherine McAlpine (Alpinekat) ha sido persona que ideó el rap mientras trabajaba en la agencia de prensa del CERN.
Si es que la "imaginancia" esta para lo que está....
Yo ya estaba suscrito a los boletines por email, pero en un feed rss la comunicaciones son más rápidas y mas completas puesto que los mails que envian no son abundantes.
Con este feed, todo el mundo puede estar más o menos informado sobre el estado del arte en la seguridad informática a nivel nacional.
Solo comentar que acabo de agregar a mi lector de noticias rss un blog técnico sobre el Windows Vista llamado Vista-Técnica en el que poco a poco y día a día se van sacando artículos técnicos sobre este sistema operativo, pero no lo suficientemente complejos como para que un usuario normal lea algunos truquitos de este sistema operativo. Los artículos mostrados en los últimos días me han gustado.
Aconsejo a todos los usuarios se pasen por allí para comprobar que el Vista no es tan malo como lo pintan